Una iniciativa de:

 


Programa



Con el apoyo del BID, cewas y Young Water Solutions (YWS) ofrecen un programa de fortalecimiento para emprendedores en el sector de agua, saneamiento y residuos sólidos interactivo, integral y adaptado a las necesidades de las empresas participantes.

Objetivo Principal: El principal objetivo del programa es fortalecer las capacidades de los emprendimientos en agua, saneamiento y residuos sólidos, para que sean capaces de implementar estrategias de desarrollo empresarial, crear alianzas estratégicas y, por ende, escalar el impacto de sus servicios/productos.

Público objetivo: El programa está abierto a los emprendimientos nicaragüenses que fueron entrevistados y seleccionados por el BID a finales de 2021 e inicios de 2022. Serán contactados e invitados directamente por nuestro equipo.

Costos: La participación no tiene costos de admisión.

Inicio: 27 de junio 2022

Cierre: Mayo 2023


Beneficios para los emprendimientos


Fortalece tus capacidades empresariales

cewas y Young Water Solutions combinan más de 15 años de experiencia en la implementación de programas de apoyo a emprendimientos AyS. ¡No te pierdas la oportunidad de alcanzar el siguiente nivel en cuanto a tus capacidades como emprendedor!

Accede a una red de apoyo institucional

El programa tiene un enfoque multinivel y moviliza a actores clave del sector para multiplicar tus oportunidades de escalar el impacto de tu emprendimiento.

 

Recibe asesoría continua y adaptada a tus necesidades

Gracias a la experiencia de nuestros tutores, la metodología del programa es adaptado a las características específicas del sector de agua, saneamiento y residuos sólidos.

 

Califícate para un fondo catalizador

El programa ofrece la oportunidad de calificarse para un fondo catalizador para implementar iniciativas clave y validar e implementar tu estrategia de desarrollo empresarial.

 


Formatos del programa


Talleres

Dependiendo del módulo, el programa realizará talleres virtuales y/o presenciales con un enfoque interactivo, priorizando productos útiles y con un valor inmediato para los participantes.

Eventos de visibilidad

El programa ofrece oportunidades de aumentar la visibilidad de los participantes a través de eventos virtuales y presenciales, para presentar su emprendimiento a actores clave del sector y/o expertos/as en la materia, y así recibir retroalimentación productiva e iniciar la exploración de potenciales de colaboración.

Asesoría personalizada continua

cewas y Young Water Solutions ofrecen un servicio de asesoría dedicada, individual y continua a las empresas participantes en el programa, con el fin de apoyar a los emprendimientos en la superación de retos y desafíos que surgen a lo largo de su trayectoria de desarrollo empresarial (no aplica para el módulo 1).


Agenda


Módulo 1:   Semana de impulso emprendedor Fechas:  27 de junio 2022 – 6 de julio 2022
Objetivo general:   Al final de este módulo, los participantes contarán con la capacidad de planificar, implementar y comunicar un plan de desarrollo empresarial considerando tanto la viabilidad financiera como los aspectos de impactos sociales y ambientales.
Público objetivo:   El módulo 1 se ofrece exclusivamente a los emprendimientos nicaragüenses que fueron entrevistados y seleccionados por el BID a finales de 2021 e inicios de 2022. Serán contactados e invitados directamente por nuestro equipo.
Formato:   Talleres virtuales + Evento de visibilidad.

Módulo 2:   Escalamiento de impacto 1 Fechas:  1 de agosto 2022 – 15 de septiembre 2022
Objetivo general:   Al final de este módulo los participantes habrán establecido la base conceptual para el escalamiento de impacto de sus emprendimientos y habrán definido la estrategia y los pasos a seguir considerando la retroalimentación de potenciales aliados estratégicos.
Público objetivo:   El Módulo 2 se ofrece exclusivamente a los emprendimientos que participaron en el módulo 1 y que fueron seleccionados como los candidatos más prometedores. Serán contactados e invitados directamente por nuestro equipo después del cierre del módulo 1.
Formato:   Talleres virtuales + Eventos de visibilidad presenciales.

Módulo 3:   Escalamiento de impacto 2 Fechas:  Octubre 2022 – 1 de mayo 2023
Objetivo general:   Al final de este módulo los emprendimientos participantes habrán iniciado su trayectoria de escalamiento de impacto a través de la implementación de iniciativas estratégicas y la solidificación de alianzas estratégicas.
Público objetivo:   El Módulo 3 es exclusivamente abierto a los emprendimientos que fueron seleccionados como los candidatos más prometedores y que participaron en el módulo 1 y 2.
Formato:   Sesiones de asesoría técnica continúa virtual y presencial.